Después del banquete Euríalo,uno de los hijos del rey,me pidió participar en los juegos de una forma ofensiva y acepté para desmentir sus palabras.
Al terminar, la nave ya estaba preparada y me obsequiaron con regalos antes de marchar.
jueves, 12 de enero de 2017
LA HIJA DEL REY
Desembarqué para descansar en otra isla, donde me encontraron unas bellas doncellas. Me cuidaron y me alimentaron para la vuelta al viaje.
ADIÓS A CALIPSO
Llevaba más de siete años encerrado allí en aquella isla, atrapado pensaba yo ya, de por vida,me volví loco ya pensando en mi amada Penélope y Telémaco , pensaba en su nueva vida tras mi pérdida, imaginaba a mi mujer con otro hombre, y a mi hijo ya grande,apuesto, cortés, valiente, fuerte... Y hasta imaginaba que mantenía conversaciones con ellos cara a cara.
Calipso, obligada por los dioses, me dejó marchar y poner rumbo de nuevo en ese este interminable viaje.
TELÉMACO BUSCA A SU PADRE
(Mientras telémaco va en busca de noticias sobre su padre...)
Llegé solo, angustiado y entristecido a una isla donde habitaba la ninfa Calipso. Me pasaba la día y noche en una roca llorando y visualizando la odiosa mar...
Llegé solo, angustiado y entristecido a una isla donde habitaba la ninfa Calipso. Me pasaba la día y noche en una roca llorando y visualizando la odiosa mar...
PELIGROS DEL MAR
Tras atender lo que nos dijo Tiresias tuve en mente cada una de sus sabias palabras y las puse en práctica durante este peligroso viaje , excepto una de ellas me topé con las sirenas de las que me habló y sentí una grandísima curiosidad de escuchar sus cantos .
Pero...en uno de los siguientes peligros perdí a varios hombres devorados por Caribdis...
EL REINO DE LOS MUERTOS
Gracias a los consejos que me proporcionó Circe , conseguimos haveriguar lo que necesitábamos para conseguir volver a nuestro añorado hogar, para ello tuvimos que ir al Reino de los Muertos y hab lar con el espíritu de Tiresias.
LA HECHICERA CIRCE
Llegamos a parar a otra isla, donde se podía visualizar un humo rojizo.
Mandé a algunos de mis compañeros a inspeccionar aquel humo , y para mi sorpresa solo llegó uno comunicándome que una hechicera había convertido a mis tripulantes en unos sucios puercos.¡Cómo se atrevía!. Tras aquellas palabras decidí ir a rescatarlos y gracias a la ayuda de una diosa pude rescatarlos y poder marchar hacía un lugar muy peligroso...
EL SEÑOR DE LOS VIENTOS
Llegamos a Eolia,la isla flotante del señor de los vientos, donde él me entregó
un odre con todos los vientos de este mundo,excepto uno,el Céfiro,que había de llevarnos a casa sanos y salvos. Al entregarme aquel odre, estaba locamente emocionado y decidí volver de inmediato a alta mar, sin perder más tiempo.
Navegamos días y días pero al fin cuando logramos divisar Ítaca me vencí por mi gran sueño tras no dormir en todos estos días de navegación.Pero tras caer rendido por el sueño,mi tripulación abrió el odre, desconfiando en mi palabra, y todos los vientos nos retrocedieron aun mar desconocido y mis esperanzas antererios de volver a casa con mi familia desaparecieron.
martes, 10 de enero de 2017
¿QUIÉN ESCRIBIÓ LA ILÍADA Y LA ODISEA?
HOMERO 😊
(Siglo VIII a.C.) Poeta griego al que se atribuye la autoría de la Ilíada y la Odisea, los dos grandes poemas épicos de la antigua Grecia. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que vive el mundo griego como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de lo cual la biografía de Homero aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el punto de que su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio.
Las más antiguas noticias sobre Homero sitúan su nacimiento en Quíos, aunque ya desde la Antigüedad fueron siete las ciudades que se disputaron ser su patria: Colofón, Cumas, Pilos, Ítaca, Argos, Atenas, Esmirna y la ya mencionada Quíos. Para Simónides de Amorgos y Píndaro, sólo las dos últimas podían reclamar el honor de ser su cuna.
Aunque son varias las vidas de Homero que han llegado hasta nosotros, su contenido, incluida la famosa ceguera del poeta, es legendario y novelesco. La más antigua, atribuida sin fundamento a Herodoto, data del siglo V a.C. En ella, Homero es presentado como el hijo de una huérfana seducida, de nombre Creteidas, que le dio a luz en Esmirna. Conocido como Melesígenes, pronto destacó por sus cualidades artísticas, iniciando una vida bohemia. Una enfermedad lo dejó ciego, y desde entonces pasó a llamarse Homero. La muerte, siempre según el seudo Herodoto, sorprendió a Homero en Íos, en el curso de un viaje a Atenas.
Los problemas que plantea Homero cristalizaron a partir del siglo XVII en la llamada «cuestión homérica», iniciada por François Hédelin, abate de Aubignac, quien sostenía que los dos grandes poemas a él atribuidos, la Ilíada y la Odisea, eran fruto del ensamblaje de obras de distinta procedencia, lo que explicaría las numerosas incongruencias que contienen. Sus tesis fueron seguidas por filólogos como Friedrich August Wolf. El debate entre los partidarios de la corriente analítica y los unitaristas, que defienden la paternidad homérica de los poemas, sigue en la actualidad abierto.
CUADROS DE LA ODISEA
CUADROS
Odiseo y Penélope de Francesco Primaticcio
Las sirenas de Leon Belly
Ulises y las sirenas de John William Waterhouse
Ulises y las sirenas de Victor Louis Mottez
Ulises y Calipso de Arnold Böcklin
Ulises burlando a Polifemo de Joseph Mallord William Turner
Odiseo y Euriclea de Christian Gottlob Heyne
Ulises y las sirenas de Herbert James Draper
Ulises y las sirenas Anónimo
martes, 3 de enero de 2017
RESUMEN: LAS AVENTURAS DE ULISES
LAS AVENTURAS
DE ULISES
Tras la guerra de Troya, el héroe griego, Ulises, decide regresar a su patria, Ítaca. Han pasado diez años y allí su esposa, Penélope, y su hijo, Telémaco, le esperan; pero Ulises tardará otros días años en regresar porque el dios del mar Poseidón, monstruos y criaturas marinas harán que su camino a casa sea largo y lleno de peligros. En Ítaca, Penélope tejerá y destejerá una tela y así dará largas a sus pretendientes, que han tomado el palacio y consumen sus bienes. Telémaco emprenderá un viaje, guiado por la diosa Atenea, para buscar noticias de su padre. Finalmente, padre e hijo se encontrarán en Ítac y darán muerte a los pretendientes y a los criados desleales. Finalmente, volverá a reinar la paz en Ítaca y Penélope reconocerá a su marido porque éste construyó su lecho en un tronco de olivo.
RESUMEN: LA ILÍADA
LA ILÍADA
Paris (príncipe de
la ciudad
deTroya), raptó a Helena esposa de Menelao (Rey de Esparta), llevándola a Troya.
Ante lo ocurrido Agamenón (hermano de Menelao)
convoca a todos losreyes
griegos a una
reunión para comunicarles que su pueblo ha sido insultado tras semejante hurto,
como resultado de ello, se envió una expedición de guerreros, dicha expedición
duró 10 años.
Los encuentros entre griegos y troyanos fueron sangrientos, pero al llegar al
noveno año de la guerra, estalló
un violento enfrentamiento entre Agamenón y Aquiles.
Los
troyanos aprovechando la división entre griegos invadieron el campamento
enemigo bajo la dirección de Héctor, quien mata a Patroclo,
gran amigo de Aquiles,
quien al tener conocimiento del acontecimiento se retira de la guerra.
A quiles más tarde decide volver al campo de batalla para vengar la muerte
de su amigo. Mata a Héctor y se niega a devolver el cadáver a los troyanos.
El anciano rey Príamo suplica a Aquiles que le devuelva el cádaver de su hijo a cambio de un botín de oro.
Finalmente los
griegos, utiliza un gran caballo de madera para entrar a la
ciudad de Troya, dicho caballo era
inmenso y adentro tenía una cantidad de guerreros, los troyanos asombrados por
la magnitud del caballo, le permiten la entrada a la ciudad de Troya,
para su sorpresa luego de abrir el caballo, salieron muchos guerreros y
devastaron con la ciudad, ganando la
guerra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)